Enfermedades de su mascota en la edad geriátrica: detéctelas y combátalas

Dog Paw Takes The Woman Hand. People Support Pets. Dog Sits And

La vejez no hace distingos. La adultez mayor nos alcanza de igual forma a todos los seres vivos: humanos o mascotas.

De hecho, los padecimientos de perros y gatos en esa última etapa de la vida son muy parecidos a los sufridos por las personas al envejecer.

Entre los más comunes, se encuentran los problemas visuales como las cataratas, las dificultades auditivas, la diabetes, la insuficiencia renal, los desórdenes hormonales y la inflamación de las articulaciones, principalmente, la artritis.

¿Cómo sé que mi mascota es adulta mayor? En primera instancia, tome en cuenta que un año de ellas equivale a entre 6 y 10 años de un humano.

En el caso de los perros, las razas pequeñas se consideran de edad avanzada cuando llegan a los 6 años; las grandes, cuando alcanzan los 9.

Por su parte, los gatos se catalogan adultos mayores al superar los 10 años.

¿De qué forma se manifiestan las enfermedades en mi mascota y qué hacer ante estas?

Detéctelas y siga los siguientes consejos:

Pérdida de la vista: perros y gatos pueden sufrir, incluso, cataratas. Estas pueden operarse y, como a los humanos, es posible colocar un lente intraocular.

Dificultades auditivas: dado que es más complejo que una mascota tolere un dispositivo dentro del oído, la colocación de estos es menos frecuente.

Como no escuchan bien, solo sienten cuando nos acercamos, y, si lo hacemos abruptamente, podemos asustarlas. Por lo tanto, aproxímese a ellas con cuidado.

Artritis: la inflamación de las articulaciones puede dificultarles los saltos y el desplazamiento. El dolor aumenta con el frío. Trate de mantener a su perro o gato a una temperatura adecuada, sobre todo por las noches.

De ser necesario, el veterinario les recetará analgésicos para combatir el dolor.

Daños en las piezas dentales: el mal aliento y las encías inflamadas o rojas son indicadores de daños en el hocico o dientes. Llévelos a una limpieza dental al menos una vez al año.

Diabetes, insuficiencia renal o un trastorno hormonal: esté alerta si su mascota  empieza a tomar más agua de la cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

100 metros al este y 50 al sur de EPA, Curridabat. (506) 2225-0606 doctoresrobert@gmail.com Lunes a Viernes: 09:00 a.m. - 07:00 p.m. Sábados: 09:00 a.m. - 06:00 p.m.
A %d blogueros les gusta esto: