Veterinario Oscar Robert: ‘No hay nada más peligroso que un amo mal adiestrado’

Dog Obedient

¿Le parece arriesgado tener un perro de carácter fuerte, como los American Stafford, los Pitbull, los Bull Terrier o los Rottweiler?

Lo más riesgoso en esos casos no son los animales como tales, sino que sus dueños no los conozcan, no sepan anticipar su comportamiento y que no estén capacitados para controlarlos en situaciones extremas.

«No hay nada más peligroso que un amo mal adiestrado, que no sepa cómo manejar a su perro», expresa, con cierto aire de ironía, el médico veterinario Óscar Robert.

Sin embargo, su afirmación no puede estar más cerca de la realidad, pues, según él mismo comenta, los canes heredan solo un 30% de su carácter; el otro 70% depende de cómo lo moldee el dueño.

Tenemos una enorme cuota de responsabilidad en la educación y en la socialización de nuestro perro para su adaptabilidad al medio. Debemos enseñarlo a ser educado, a ser noble con otros perros y con las personas”, asevera el especialista.

Entonces, el propietario es el primero que debe estar capacitado para disciplinar, si desea que su mascota aprenda comandos de educación y socialización.

Para empezar, la naturaleza de las razas de ese tipo es la guardia y la protección.

Son enérgicos, de carácter fuerte y muy valientes. Son perros que se enfrentan a lo que sea sin miedo, por eso reaccionan con coraje”, explica Robert.

Agrega: “Si yo no conozco a mi perro y no sé cómo va a reaccionar ante un niño, por ejemplo, si no sé qué va a hacer si le jalan las orejas o si se le tiran encima, jamás debo dejarlo a solas con el pequeño… El perro actúa por instinto. Obviamente, no va a pensar si esa presa es un niño o un adulto”, asevera.

Y si de temperamentos se trata, no solo el de la mascota cuenta, sino también el del propietario…

El dueño tiene que ser alguien con autoridad, el alfa que se va a imponer a ese perro, Si no, el perro lo va a mandar a él”, puntualiza Robert.

Así, el animal tendrá claro cuál es su estaus en la pirámide familiar, y ese debe estar siempre por debajo de los líderes de la casa.

¿Quiere o tiene un perro de carácter fuerte? Siga estos consejos:

-No lo tenga encerrado ni amarrado, ni lo exponga a situaciones que le generen frustración.

-Manténgalo en espacios grandes y aseados.

-Es obligatorio que cuente con el esquema de vacunas. De lo contrario, no lo saque a socializar con personas ni con mascotas, pues el animal puede enfermarse.

-Los primeros seis meses de vida de la mascota son primordiales para definir su carácter. Lo mejor es que aprenda con experiencias positivas; no a golpes.

-No compre perros en criaderos de dudosa procedencia. Consulte cuáles son los autorizados con al Asociación Canófila Costarricense. En un lugar responsable siempre podrá conocer a los padres del perro que quiera comprar, y así darse una idea de cuál es el temperamento del animal.

-Busque escuelas de adiestramiento. Lo ensenarán a usted y a su mascota.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

100 metros al este y 50 al sur de EPA, Curridabat. (506) 2225-0606 doctoresrobert@gmail.com Lunes a Viernes: 09:00 a.m. - 07:00 p.m. Sábados: 09:00 a.m. - 06:00 p.m.
A %d blogueros les gusta esto: