Todo lo que debe saber sobre la castración de su perro

Closeup of cute boston terrier dog at clinic with owner. African

La castración, esa técnica quirúrgica mediante la cual se retiran los testículos a los machos y los ovarios a las hembras para evitar embarazos no deseados y la reproducción desmedida de perros, ha sido siempre motivo de debate.

Son clásicos todo tipo de mitos; por ejemplo, la presunción de que la mascota cambia de carácter después de la cirugía y que se vuelve más tosca.

No puede haber nada más falso, asegura el médico veterinario Óscar Robert.

“Los beneficios son muchísimos; solo hay un contra: que los perros se engordan”, explica el especialista.

¿Y por qué suben peso? “Porque el metabolismo cambia. Por la falta de hormonas, en lugar de quemar grasa, el cuerpo la guarda”, añade el experto.

Al retirar los órganos reproductivos, donde se producen las hormonas, la producción de estas disminuye, con lo que el metabolismo se ralentiza.

Sin embargo, esa aumento de peso se combate fácil con una dieta saludable y una rutina de ejercicio.

Puede empezar por comprarle a su mascota alimento bajo en calorías.

¿Qué es cierto y qué es falso sobre la castración? ¿Qué es lo recomendable?

Estas son las consejos del doctor Robert:

El principal beneficio

La mayor ganancia de la castración es que se evita la gestación no deseada y, con esto, la sobrepoblación, en especial de perros callejeros.

La edad para castrarlos

Antes de que ocurra el primer celo, que es entre los 9 y los 11 meses.

Cuanto mas jóvenes… ¿mejor?

Si son perros callejeros, en estos casos, sí, porque son animales de los cuales nadie está pendiente.

No obstante, si por el contrario, es una mascota que está vigilada y que vive en una casa con muros altos, donde haya garantía de que no se va a escapar, entonces no es urgente castrarla tan a temprana edad.

Incluso, afirma el veterinario, la ciencia ha determinado que las perras que son castradas después de su primer celo, adquieren mucha más madurez psicológica.

“De esto se dieron cuenta porque los perros lazarillos de las personas no videntes, cuando utilizaban hembras castradas antes de su primer celo, eran unas niñas juguetonas. Andaban trabajando en la calle y se quedaban jugando con una bola, o con otro perro, se distraían mucho, eran muy dispersas.

“Entonces, en España hicieron un estudio. Las dejaron pasar el primer celo, las castraron y las entrenaron, y resultó que eran perras mucho más maduras, más enfocadas, más seguras al trabajar con las personas no videntes”, contó el médico.

Los machos…

En cuanto a los machos que tienen un amo y que viven en una casa, sí se recomienda operarlos jóvenes; ojalá, a los 6 meses.

Según Robert, sobre todo los machos, después de ser castrados, pelean menos.

Además, desaparecen los problemas de marcaje de territorio, es decir, que levantan la pata y se orinan en todas partes.

“Esos perro necios que se andan subiendo en los pies de la gente, eso es territorial, una lucha de poder. Los castrados no lo hacen, porque no tienen que luchar, no les interesa en cuál nivel jerárquico están, entonces son perros más felices”, agregó.

Las hembras alfa…

EL caso es distinto cuando se está en presencia de una hembras alfa. Estas son perras dominantes, que pelean por su territorio y son muy agresivas con otros perros. Incluso, algunas de ellas no aceptan al macho cuando cuando se propicia un cruce.

“Esas perras, si se castran, se vuelven más agresivas, porque al quitarles las hormonas femeninas, ellas siempre van a producir un poco de testosterona, y eso hace que se vuelvan mucho más bravas”, afianzó.

¿Cuánto cuesta una operación?

En promedio, una cirugía de castración cuesta entre ¢45.000 y ¢60.000.

¿Quién pueda hacerla?

¡Solo médicos veterinarios!

¿Cuándo tarda?

Unos 20 minutos. Al perro se le aplica anestesia total.

¿Y la recuperación de la mascota?

Estará bien en un par de horas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

100 metros al este y 50 al sur de EPA, Curridabat. (506) 2225-0606 doctoresrobert@gmail.com Lunes a Viernes: 09:00 a.m. - 07:00 p.m. Sábados: 09:00 a.m. - 06:00 p.m.
A %d blogueros les gusta esto: